Cuando se trata del diseño de páginas web, la velocidad de carga puede ser la diferencia entre ganar o perder clientes.
Una web lenta no solo frustra a los usuarios, también afecta tu posicionamiento en Google.
Y uno de los errores más comunes es subir imágenes sin optimizarlas.
En este artículo te mostraré 3 herramientas gratuitas para comprimir tus imágenes antes de subirlas a WordPress y así lograr una web más rápida, profesional y optimizada para SEO.
1.- TinyPNG
Ideal para: diseñadores web que buscan resultados rápidos sin perder calidad.
TinyPNG utiliza compresión inteligente para reducir el tamaño de archivos .PNG y .JPG hasta en un 70% sin afectar la nitidez.
Ventajas:
- Interfaz sencilla (solo arrastra y suelta).
- Comprime hasta 20 imágenes al mismo tiempo.
- Mantiene la transparencia de los archivos PNG.
Consejo pro:
Antes de subir imágenes a tu sitio WordPress, pásalas por TinyPNG. Esto reduce el peso total del sitio y mejora tu puntuación en Google PageSpeed.
2.- Squoosh
Ideal para: diseñadores que desean controlar la calidad y formato exacto de salida.
Squoosh es una herramienta creada por Google, completamente gratuita y que funciona directamente desde el navegador.
Ventajas:
- Permite ajustar calidad, formato y tamaño.
- Muestra una vista previa del antes y después.
- Compatible con formatos modernos como WebP.
Consejo pro:
Convierte tus imágenes a WebP, un formato liviano y 100% compatible con WordPress desde su versión 5.8.
3.- Compressor.io
Ideal para: quienes manejan variedad de formatos (JPG, PNG, SVG, GIF, WebP).
Compressor.io ofrece una compresión excelente sin pérdida visible de calidad.
Ventajas:
- Reduce hasta el 90% del tamaño.
- Conserva la calidad y los metadatos esenciales.
- Sin necesidad de registro.
Consejo pro:
Comprime también tus logos y banners, no solo las fotos. Estos archivos suelen ser los que más ralentizan el diseño de una página web.
Beneficios de optimizar tus imágenes
Aplicar estas herramientas en tu flujo de trabajo de diseño de páginas web trae múltiples ventajas:
- 🚀 Mejora la velocidad de carga.
- 📱 Aumenta la retención en dispositivos móviles.
- 🔍 Mejora tu SEO on-page.
- 💡 Proyecta una imagen más profesional ante tus clientes.
Recuerda: una web rápida vende más.
Conclusión
En el diseño de páginas web, cada detalle cuenta. Comprimir tus imágenes antes de subirlas a WordPress puede parecer un paso pequeño, pero tiene un gran impacto en la experiencia del usuario, el SEO y las conversiones.
Si estás buscando un diseño web profesional y optimizado para velocidad, puedo ayudarte a crear una página ligera, funcional y lista para posicionar en Google.